![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkai60q6uHAs_7zecojSzgXeDzrryr_yOR9I5JYewCu3eZkWnWBQEtAQO1oLSqNLsUhTNJVnSGptlqpDDf1M34gubZg7VGV0Row5pNu7yMFtFHCdHD0XO2B8JS9jVw_AQwRNdEHmpbnAA/s320/kkkk.jpg)
El romanticismo es un movimiento cultural y político, originado en Alemania a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad autentica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se presento.
Se desarrollo fundamentalmente en la primera parte del siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario